DEPARTAMENTO
DE CASTELLANO Y LITERATURA
ESCAPE ROOM
14 de febrer de 2020
Nadie puede salir de la casa de Bernarda Alba: así lo decretó la matriarca después de la muerte de su segundo marido, imponiendo a sus cinco hijas un riguroso luto de ocho años. Pero alguien más ha quedado encerrado en la casa por error… Un ladrón que ha entrado aprovechando el descuido de una de las criadas: un ladrón que se ha escondido en el patio, amparado por la oscuridad de la noche, y que ahora no sabe cómo salir sin ser descubierto. ¿Y si su única huida posible pasara por la resolución de unos enigmas relacionados con los secretos de la familia? ¿Y si faltaran tan solo 90 minutos para la salida del sol?
Una “ESCAPE ROOM” pensada para que los alumnos vivan en primera persona las vivencias de LA CASA DE BERNARDA ALBA, para que ahonden en su lectura y se sientan motivados a conocer hasta el último detalle. ¿Conseguirán las hermanas liberarse de los designios de su madre? ¿Conseguirán los alumnos huir antes que el canto del gallo deje al descubierto su escondite?
SUPERVIVIENTES DETRÁS DE LAS CÁMARAS
9 de octubre de 2019
¡Primera! Hoy he dado la primera charla del curso 2019-2020 en el instituto Investigador Blanxart de Terrassa para charlar sobre Supervivientes detrás de las cámaras con el alumnado de 3º. Es la primera vez que visito el centro y me ha encantado la experiencia. Todos los alumnos se han mostrado muy atentos, abiertos y receptivos, aunque algunos me han reconocido que no se habían leído la novela que tenían de deberes de verano. Como curiosidad, he coincidido con Salut, una antigua compañera de trabajo de la Escola Pia de Sabadell. ¡Gran inicio de curso! ¡Y muchas gracias, Maria, por tu apuesta!
Arturo Padilla
VIDA Y LITERATURA. LA POESÍA DEL SILENCIO
Els alumnes de 2n d’ESO, al llarg del tercer trimestre del curs 2018-2019 han participat en l’elaboració d’aquest treball, que és fruit d’una sortida al Museu Memorial de l’Exili de La Jonquera i a Cotlliure, on van visitar la tomba d’Antonio Machado. Aquest muntatge audiovisual és també el resultat de la lectura i anàlisi del llibre Ana Frank, memoria del Holocausto. Agraïm moltíssim la participació dels alumnes de francès de 3r, 4t d’ESO i 1r de Batxillerat.
Aquest és un treball que s’ha dirigit i coordinat des del departament de Llengua castellana i literatura, però també hi han participat professors d’altres departaments, com Georgina Calvo, Cristina Torrents, Montse Andreu, Cèlia Flores i Àngel Carrera, sense els quals el resultat no hagués estat el mateix.
Maria Montgrony Alberola
REPRESIÓN, EXILIO Y POESÍA
Els alumnes de 4t d’ESO han realitzat un treball de literatura castellana sobre poesia del segle XX, amb especial atenció a aquells poetes que van patir represàlies a causa del franquisme. El treball s’ha fet al llarg del tercer trimestre del curs 2017-2018.
LAS VOCES SILENCIADAS DEL FRANQUISMO
21 de juny de 2017
PROYECTO: EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
4t ESO
CURSO 2015-2016
Diario El País De Los Estudiantes
ESTUDIANTES EL PAÍS.pdf
Documento Adobe Acrobat [18.2 MB]
PRÓXIMAMENTE SE ESTRENA
JUNTOS PARA SIEMPRE
UNA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR LOS ALUMNOS DE 4º C
PROYECTO: CONOCE EL TEATRO
Conoce el teatro es un proyecto que pretende dos objetivos:
a) Que los alumnos conozcan el mundo de la representación teatral COMO ESPECTADORES. Se realiza una salida durante el primer trimestre. Consiste en la asistencia a una representación de teatro clásico, llevada a cabo por actores profesionales procedentes de Madrid, de la Compañía Regenta Teatro, que cada curso apuestan por una obra clásica y consiguen ofrecer gran calidad en su espectáculo.
También se organizan salidas por la noche al teatro, a Barcelona, para ver espectáculos que no son específicos para alumnos de secundaria, sino que asistimos a representaciones donde vamos a mezclarnos con el público "real" y conoceremos el mundo del teatro de una manera muy distinta:
b) Otro objetivo del proyecto es representar obras teatrales que se puedan llevar al escenario a final de curso o bien durante la fiesta de Sant Jordi. Los alumnos han representado varias obras de teatro.
Destacamos aquí Un sombrero de paja de Italia, de los alumnos de 1º de ESO, la película GREASE de los alumnos de 2º de ESO y La Celestina de los alumnos de 3º de ESO.
GREASE, LA PELÍCULA
Un grupo de alumnos que cursaban una materia optativa de teatro en 2º de ESO, durante el curso 2010-11, se atrevieron a hacer realidad un proyecto que en principio parecía irrealizable.
El proyecto consistía en llevar a cabo una versión cinematográfica propia del famoso film Grease, ambientada en su instituto, el Blanxart.
En un principio la programación de la materia optativa contemplaba llevar a escena una obra de teatro y representarla a final de curso. Sin embargo, una vez se consiguió transcribir y adaptar todo el guión a partir de la película Grease, se empezó a barajar la posibilidad de filmar las diversas escenas y convertirlo en una versión cinematográfica. Eso permitía plasmar mucho mejor los distintos escenarios que exigía el guión y, a su vez, insertar los temas musicales de la película original que otorgaban mayor dinamismo a la historia.
El resultado se puede ver a continuación. La dificultad principal era la diversidad del alumnado, pero este escollo se pudo vencer con la ilusión que los intérpretes depositaron en el proyecto y el apoyo incondicional de un equipo directivo que en todo momento creyó y ayudó a hacer realidad un pequeño sueño.